La ósmosis inversa es una práctica física aceptada para concentrar mostos a través de la extracción de agua y el consiguiente incremento de la concentración de azucares y de todos los otros constituyentes presentes en los mostos de uva.
El agua es separada gracias a una membrana semipermeable, a temperatura ambiente y bajo el acción de una presión capaz de vencer la presión osmótica.
El proceso de auto-enriquecimiento del mosto permite un aumento de la concentración de todos los componentes del mosto sin tener que recurrir a fuentes exteriores.
Generalmente los mostos concentrados tienen mejores cualidades organolépticas de los mostos no enriquecidos.
Con respecto a los mostos enriquecidos con mostos concentrados rectificados, los mostos tratados con ósmosis inversa resultan más ricos de componentes fenólicas, antocianinas y extractos, por lo tanto son más densos.
Comprar un sistema de ósmosis inversa con membranas Permeare puede ser la mejor solución para realizar estos tratamientos en la bodega: cada vez más a menudo asistimos a vendimias complicadas debidas a factores climáticos imprevisibles, y la instalación de ósmosis inversa Cross Flow puede ser un instrumento eficaz y ventajoso, no solo en términos de mayor calidad del producto obtenido sino también económicos.
Naturalmente, estos sistemas no sustituyen el valioso trabajo que se tiene que hacer en la viña: creemos firmemente que el enólogo en bodega siempre tendrá que valorizar a lo más la calidad de la uva que cosecha y sus cualidades intrínsecas.