En Italia, la exigencia de reducir el coste del trabajo en la empresa ha siempre dado mucho ímpetu a la implementación de la automatización en los procesos industriales; incluso el sector enológico ha sido afectado por esta necesidad, y por eso ha empezado adoptar en los procesos de vinificación maquinarias completamente automáticas, capaces de contribuir tangiblemente en este sentido y de reducir el coste del trabajo en una bodega/empresa vitivinícola con una amortización muy rápida.
Desde 2016, el Gobierno Italiano ha implementado la posibilidad de una híper-amortización del 250% de la inversión en bienes de capital para facilitar que todas las industrias inviertan y se adapten a esta transformación histórica.
PERMEARE ya tenía los requisitos para llevar a cabo esta transformación según los parámetros de industria 4.0, y se ha equipado para esta evolución tecnológica. De hecho, las maquinarías de la serie PERMAWINE y PERMASTONE ya poseen todas estas características y potencial:
- Control por PLC (Controlador lógico programable), interfaz de usuario muy simple e intuitiva;
- Interconexión a los sistemas informáticos de fábrica SCADA, MES y ERP;
- Interconexión con otras maquinarias del ciclo de producción industrial;
- Posibilidad de control remoto del proceso de producción a través de cualquier plataforma (tablet, Smartphone, PC).
- Posibilidad de tele-asistencia, tele-diagnosis y avisos “smart” (inteligentes).
En la práctica, la interconexión de las maquinarias de todas las series PERMAWINE y PERMASTONE, prevé para la realización de lo antes descrito, el empleo de un módulo de comunicación adicional del panel del operador que interactúa con la base de datos Microsoft SQL, instalado en el sistema operativo de 64 Bit, a través de una conexión ODBC en el PC en que reside la base de datos, o en otro PC conectado a la red.
Además, para efectuar una auto-diagnosis y mantenimiento preventivo, se proporcionarán:
- Un módulo de comunicación del PLC y del panel operador;
- Adaptación del software del PLC y del panel operador;
- Configuración de las tablas de la base de datos SQL;
- Asistencia remota a la instalación para descargar el nuevo programa para el PLC y el panel operador, y asistencia a la prueba para el personal técnico de la bodega o empresa. El PC en el que se va a instalar la base de datos debe ser accesible de forma remota a través de un software de un escritorio remoto.
De esta manera, la bodega 4.0 puede informar de cualquier problema, ralentizar la actividad, sin tener que pararla. En general, la aplicación de alta tecnología optimiza la intervención en caso de anomalías. El trabajo de enólogos y bodegueros se convertirá en un “tele-trabajo” en la bodega: conectados a PC y tableta podrán controlar la marcha de la producción en tiempo real e intervenir inmediatamente en todos los parámetros de funcionamiento, facilitando un proceso preciso y sin pérdidas de tiempo.