Ha empezado la 53° edición de VINITALY, la mayor muestra dedicada al mundo del vino italiano y con una proyección internacional que aumenta cada año.
Esta nueva edición viene marcada por un aumento de la superficie neta, con la presencia de 4.600 empresas expositoras procedentes de 53 naciones con 18.000 marcas.
Se consolida su denominación Vinitaly 4.0, gracias a la digitalización del evento, a la creación de la app Vinitaly y a un catálogo oficial con geolocalización y traducido en 9 idiomas. Además, esta edición está caracterizada por dos importantes novedades: la ORGANIC HALL, que va a remplazar Vinitaly bio, convirtiéndose ahora en una verdadera exhibición para todos los vino biológicos, y VINITALY DESIGN, dedicado a los objetos y accesorios para la degustación y la promoción: desde el servicio, hasta la decoración de la bodega y el “packaging” o embalaje del vino.
Las expectativas son altísimas: ante todo por el incremento de las exportaciones hacia el Extremo Oriente: en diez años la exportación de vino italiano a China ha crecido un 548%, y se prevé para los próximo años un aumento de 8%, y de 2% para la exportación a Japón, Corea del Sur y Hong Kong.
Por supuesto, los valores de la exportación francesa están muy lejos de los italianos, sin embargo el potencial es grande, sobre todo a lo que se refiere a Japón, siempre más en sintonía con los vinos italianos.
Sígannos en los próximos días: ¡estaremos entre los pabellones para comprobar, de primera mano, el interés de los nuevos compradores internacionales hacia los vinos italianos!